Potencial Americano

Potencial Americano

El video y el audio de este canal están doblados utilizando tecnología de inteligencia artificial. ’Potencial Americano’ (American Potential) comparte cómo las personas están tomando medidas en su comunidad para romper barreras. Si bien algunos de nuestros invitados pueden ser funcionarios públicos o personas influyentes, muchos son estadounidenses comunes y corrientes que decidieron “ya es suficiente” y están dando un paso adelante a lo grande. Compartimos soluciones políticas a los desafíos más importantes que enfrenta nuestro país y hablamos con personas que están haciendo algo al respecto. Nuestra esperanza es que cuando escuche las historias de éxito (y luchas) de otras personas, se dé cuenta de que es capaz de hacer cosas extraordinarias dentro de su propia comunidad y sepa que no está solo. La misión de Potencial Americano es inspirarlo y brindarle la información que necesita para alzar su voz y ser escuchado. Jeff Crank presenta el podcast American Potential. Jeff se desempeña como vicepresidente regional de Americans for Prosperity, una organización de defensa política y rendición de cuentas que ayuda a aprobar políticas para ampliar la libertad y las oportunidades. También presenta The Jeff Crank Show, que comenzó en 2008, y es presidente de su propia empresa de inversión inmobiliaria. Haga clic aquí para obtener más información sobre Potencial Americano,  un podcast de Americans for Prosperity (AFP) en colaboración con La Iniciativa LIBRE presentado por Jeff Crank.  American Potential es un proyecto de Americans for Prosperity, una organización de defensa y rendición de cuentas que ayuda a aprobar políticas para ampliar la libertad y las oportunidades. El video y el audio en este canal son doblados utilizando tecnología de inteligencia artificial. read less
政治政治

エピソード

Navegando por la encrucijada energética: una conversación crucial sobre el futuro de Estados Unidos
06-05-2024
Navegando por la encrucijada energética: una conversación crucial sobre el futuro de Estados Unidos
En este episodio fundamental de "American Potential", el presentador Jeff Crank interactúa con Mark Caskey, un veterano del sector energético con más de 25 años de experiencia. Caskey comparte ideas de su amplia experiencia en las industrias del carbón y del gas natural, analizando los cambios significativos que ha presenciado y los desafíos que se avecinan. Como fundador de Steel Nation y presidente de la American Oil and Gas Alliance, Caskey profundiza en los efectos de los recientes cambios de política en el sector energético, en particular la cancelación de arrendamientos de petróleo y gas por parte de la administración Biden, y su impacto más amplio en los precios de la energía. y trabajadores de la industria. La conversación también explora la historia de la política energética en Estados Unidos, abordando anécdotas personales desde las crisis petroleras de la década de 1970 hasta las batallas regulatorias actuales. Caskey expresa la necesidad de un enfoque equilibrado para la producción de energía que aproveche los ricos recursos naturales de Estados Unidos y al mismo tiempo mantenga la estabilidad ambiental y económica. Este episodio no sólo ilumina las complejidades de la industria energética, sino que también subraya la importancia de una formulación de políticas informada para asegurar un futuro energético sostenible y próspero para Estados Unidos. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Desmoronando el poder ejecutivo: Lucas Vebber sobre el veto de partidas individuales de Wisconsin
25-04-2024
Desmoronando el poder ejecutivo: Lucas Vebber sobre el veto de partidas individuales de Wisconsin
En este episodio de "American Potential", Jeff Crank profundiza en la polémica cuestión del veto de partidas individuales con Lucas Vebber, abogado adjunto del Instituto de Derecho y Libertad de Wisconsin. Vebber explica el uso histórico y los abusos recientes del veto de partidas individuales en Wisconsin, en particular cómo ha evolucionado para permitir al gobernador realizar cambios sustanciales en la legislación sin el pleno consentimiento legislativo. Esta discusión ilumina las importantes implicaciones que estos poderes tienen en la gobernanza estatal y la política fiscal, destacando controversias recientes en las que los vetos han alterado dramáticamente las asignaciones presupuestarias estatales. La conversación también cubre los esfuerzos para enmendar la constitución estatal para limitar estos poderes, reflexionando sobre enmiendas pasadas que restringieron pero no eliminaron la capacidad del gobernador para manipular los resultados legislativos mediante vetos. Las ideas de Vebber brindan una mirada crítica al equilibrio de poder dentro de los gobiernos estatales y la lucha actual para alinear las acciones ejecutivas con las intenciones de los votantes y la claridad legislativa. Este episodio es una escucha esencial para aquellos interesados ​​en la dinámica del poder estatal y el derecho constitucional. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com   Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c   Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast   Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/   X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Abogando por la libertad: Brent Gardner sobre la prohibición de TikTok y los derechos digitales
23-04-2024
Abogando por la libertad: Brent Gardner sobre la prohibición de TikTok y los derechos digitales
En este episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank da la bienvenida a Brent Gardner, director de asuntos gubernamentales de Americans for Prosperity, para discutir las recientes acciones legislativas contra TikTok y las implicaciones más amplias para la libertad digital y la seguridad nacional. Gardner explica la Ley de Protección de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros y destaca su objetivo no sólo de prohibir TikTok, sino también de romper sus vínculos con la propiedad china, abordando así importantes preocupaciones de seguridad sin incidir en los derechos digitales de los estadounidenses. La conversación explora más a fondo el equilibrio entre mantener la seguridad nacional y defender la libertad de expresión en el ámbito digital. Gardner articula los desafíos de la influencia extranjera en las plataformas digitales estadounidenses, particularmente de China, y enfatiza la necesidad de un enfoque legislativo estrechamente adaptado que proteja a los usuarios y al mismo tiempo fomente la innovación y la libertad en Internet. Esta esclarecedora discusión ofrece a los oyentes una inmersión profunda en las complejidades de la política digital moderna y el papel fundamental de la defensa legislativa informada en la protección de los valores estadounidenses en la era digital. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Renovación de la atención a los veteranos: Dan Caldwell sobre el impacto de la Ley de Misión de VA
19-04-2024
Renovación de la atención a los veteranos: Dan Caldwell sobre el impacto de la Ley de Misión de VA
En este episodio de "American Potential", Jeff Crank se sienta con Dan Caldwell, un veterano del Cuerpo de Marines de Irak y ex director ejecutivo de Concerned Veterans for America, para explorar los cambios transformadores provocados por la Ley de Misión VA. Caldwell proporciona una descripción detallada del desarrollo y la implementación de la ley, cuyo objetivo era corregir problemas sistémicos revelados por el escándalo de Phoenix VA. Analiza la necesidad crítica de que los veteranos tengan opciones de atención médica y enfatiza cómo la ley ha facilitado el acceso a opciones de atención más amplias fuera del sistema tradicional de VA. Caldwell también reflexiona sobre las medidas de rendición de cuentas introducidas por la ley, que han mejorado significativamente la capacidad de respuesta y la eficiencia de los servicios de atención médica para veteranos. Al integrar redes de atención médica privadas y establecer nuevos estándares, la Ley de Misión de VA ha impulsado al VA hacia un modelo más competitivo y centrado en los veteranos. La conversación destaca los desafíos actuales y los pasos esenciales necesarios para garantizar que los veteranos reciban la atención médica competente y oportuna que merecen, promoviendo un diálogo sobre futuras reformas para mejorar el sistema VA.   Consulte CVA aquí: https://cv4a.org   Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com   Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c   Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast   Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/   X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Empoderar la educación: la cruzada de Trish Schreiber por la elección de escuelas en Montana
17-04-2024
Empoderar la educación: la cruzada de Trish Schreiber por la elección de escuelas en Montana
En este episodio que invita a la reflexión de "American Potential", Jeff Crank entrevista a Trish Schreiber, becaria principal de educación del Frontier Institute, quien desempeñó un papel fundamental en la ampliación de las opciones educativas en Montana. Trish comparte su trayectoria defendiendo un proyecto de ley de escuelas autónomas, superando obstáculos políticos y su motivación personal arraigada en sus propias experiencias educativas. Ella analiza el potencial transformador de las escuelas charter para atender las diversas necesidades de los estudiantes y los desafíos legislativos que enfrentan durante el proceso. Trish profundiza en las estrategias empleadas para generar apoyo comunitario y navegar por el panorama político, lo que llevó a la aprobación exitosa del proyecto de ley de escuelas autónomas a pesar de la fuerte oposición. Este episodio no sólo destaca el poder de la promoción de base en la reforma educativa, sino que también sirve como un inspirador llamado a la acción para que los oyentes participen en sus comunidades y apoyen un cambio significativo. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Realidades de primera línea: Daniel Garza sobre la crisis fronteriza y los fracasos políticos
12-04-2024
Realidades de primera línea: Daniel Garza sobre la crisis fronteriza y los fracasos políticos
En este apasionante episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank conversa con Daniel Garza, presidente de Libre Initiative, sobre los problemas apremiantes en la frontera sur de Estados Unidos. Garza ofrece una mirada en profundidad a los desafíos operativos de la frontera, la influencia de los cárteles y las terribles consecuencias humanas de las políticas de inmigración actuales. Destacando sus experiencias personales y las implicaciones más amplias de los fracasos políticos, analiza el aumento significativo de los cruces ilegales y la explotación por parte de elementos criminales, pintando un cuadro vívido de la crisis. La conversación también explora posibles soluciones para recuperar el control y garantizar una gestión fronteriza eficaz. Garza critica la falta de voluntad política para hacer cumplir las leyes existentes y asegurar la frontera, enfatizando la necesidad de una reforma integral y una acción estratégica. Este episodio no sólo ilumina las complejidades de la seguridad fronteriza sino que también exige un enfoque equilibrado que respete la dignidad humana y al mismo tiempo defienda el estado de derecho.   Consulte la Iniciativa LIBRE aquí: https://thelibreinitiative.com Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Redefiniendo la participación de los votantes hispanos: ideas de Helder Toste
11-04-2024
Redefiniendo la participación de los votantes hispanos: ideas de Helder Toste
En este revelador episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank entabla una profunda discusión con Helder Toste, arrojando luz sobre los cambios dinámicos dentro del compromiso político de la comunidad hispana. Profundizan en los conceptos erróneos comunes sobre los votantes hispanos, en particular el énfasis excesivo en la inmigración, y exploran las diversas preocupaciones que realmente resuenan en este grupo demográfico, incluidas las políticas económicas, la educación y la seguridad pública. El viaje personal de Toste, desde una experiencia desgarradora en Tailandia hasta sus profundas raíces en el Valle Central de California, proporciona un telón de fondo convincente para comprender la complejidad de la identidad hispana y sus implicaciones políticas en evolución. A medida que se desarrolla la conversación, Toste destaca el papel fundamental de la comunicación efectiva y el compromiso genuino para abordar los temas más importantes para los hispanoamericanos. Al desafiar los estereotipos y adoptar una perspectiva más amplia sobre lo que motiva a los votantes hispanos, este episodio invita a los oyentes a reconsiderar cómo los partidos políticos y los candidatos pueden servir mejor a esta comunidad influyente y diversa. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
La promesa de la AI frente al pánico: Chris Koopman sobre cómo navegar por el futuro
05-04-2024
La promesa de la AI frente al pánico: Chris Koopman sobre cómo navegar por el futuro
En este episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank se sienta con Chris Koopman, director ejecutivo del Abundance Institute, para analizar minuciosamente el matizado debate que rodea a la inteligencia artificial (AI) y sus implicaciones sociales. Koopman explora el patrón histórico de pánico y pesimismo que saluda a las nuevas tecnologías, enfatizando la importancia de aprovechar el potencial de la IA reconociendo al mismo tiempo sus riesgos. Proporciona ejemplos de cómo la IA, al igual que la llegada de las bicicletas o los ascensores, a menudo se enfrenta al escepticismo inicial, para luego convertirse en parte integral de nuestras vidas. Koopman aboga por un enfoque equilibrado que permita la innovación sin sucumbir a políticas impulsadas por el miedo que podrían sofocar las aplicaciones beneficiosas de la AI. La conversación también profundiza en el papel del Abundance Institute en el fomento de un cambio cultural hacia el optimismo sobre las tecnologías emergentes. Koopman destaca los esfuerzos por desmitificar la AI para los formuladores de políticas y el público, y aboga por la moderación regulatoria para garantizar que las tecnologías puedan evolucionar a su máximo potencial. A través de historias sobre las aplicaciones actuales de la AI y visiones de sus contribuciones futuras, este episodio desafía a los oyentes a reconsiderar sus percepciones sobre la AI. Es un diálogo convincente sobre la necesidad de marcos sociales y políticos que apoyen el avance tecnológico y al mismo tiempo protejan contra su uso indebido, ofreciendo una perspectiva esperanzadora sobre el papel de la AI en el logro del sueño americano. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
El viaje de Kendra Wesson la Junta de Educación de Oklahoma
01-04-2024
El viaje de Kendra Wesson la Junta de Educación de Oklahoma
En este apasionante episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank se sienta con Kendra Wesson, una madre dedicada de ocho hijos y miembro recién nombrada de la Junta de Educación del Estado de Oklahoma. Kendra comparte su inspirador viaje desde su profunda participación en un esfuerzo de destitución local durante la pandemia de 2020 hasta su importante papel en la configuración de la política educativa en Oklahoma. Comenzando como una madre preocupada y ajena a la política, la pasión de KenAdra por su comunidad y sus niños la llevó a encabezar un movimiento de base contra la extralimitación del gobierno local. Este activismo abrió las puertas para formar conexiones significativas con los legisladores y, finalmente, postularse para un cargo, aunque no ganar. Su integridad y compromiso con el servicio público llamaron la atención del gobernador de Oklahoma, lo que llevó a su nombramiento en la Junta Estatal de Educación. Kendra analiza los desafíos y oportunidades de la reforma educativa, enfatizando la necesidad de eficiencia y el impacto de las decisiones administrativas en la calidad de la enseñanza y los resultados de los estudiantes. Su historia ejemplifica cómo la iniciativa y la dedicación individuales pueden generar contribuciones significativas a la gobernanza comunitaria y estatal, resaltando la esencia del potencial estadounidense. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Defender la elección de escuela: la lucha de Megan Novak por el futuro de Wisconsin
28-03-2024
Defender la elección de escuela: la lucha de Megan Novak por el futuro de Wisconsin
En este episodio de "American Potential", Jeff Crank da la bienvenida a Megan Novak, directora estatal de Americans for Prosperity Wisconsin, para discutir la demanda fundamental que desafía la elección de escuelas y los programas de escuelas autónomas de Wisconsin. Megan describe la demanda del Minocqua Brewing Super PAC, que afirmó falsamente que estos programas desvían fondos de las escuelas públicas, ignorando los beneficios de la libertad educativa y la financiación para escuelas públicas más alta jamás alcanzada en el estado. Destaca cómo la demanda, de tener éxito, habría obligado devastadoramente a 65.000 estudiantes a regresar a las escuelas públicas sin un plan para su alojamiento. Megan comparte la historia de la iniciativa pionera de elección de escuela de Wisconsin, iniciada en Milwaukee en 1990 como un esfuerzo bipartidista para rescatar a los estudiantes de las escuelas públicas fallidas. Desde entonces, el programa se ha expandido por todo el estado, prestando servicios a 65.000 estudiantes y convirtiéndose en un modelo de libertad educativa en todo el país. Megan enfatiza la importancia de las victorias incrementales en la ampliación de las opciones escolares, lo que refleja el crecimiento del programa y su impacto positivo significativo en la vida de los estudiantes de todos los niveles socioeconómicos y raciales. El episodio profundiza en las implicaciones más amplias de la impugnación de la demanda y la importancia de defender la elección educativa. La visión de Megan sobre la desestimación de la demanda y el potencial de futuras batallas legales subraya la lucha en curso por la libertad educativa. A través de historias y datos personales, esta discusión ilumina el poder transformador de la elección de escuela y la necesidad de una defensa vigilante contra las amenazas a la libertad educativa en Wisconsin y más allá. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Cambio cervecero: la cruzada de Sean Willcott contra las leyes cerveceras de Kansas
25-03-2024
Cambio cervecero: la cruzada de Sean Willcott contra las leyes cerveceras de Kansas
En este episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank habla con Sean Willcott, propietario de Willcott Brewing, sobre su viaje hacia la industria cervecera y los obstáculos legislativos que enfrenta en Kansas. Sean comparte los desafíos personales y profesionales que lo llevaron a abrir una cervecería, transformando una pasión en un negocio próspero. Sin embargo, rápidamente se enfrenta a las obsoletas leyes de cerveza de Kansas, que impiden las ventas directas a restaurantes y requieren tratar con distribuidores, sofocando el crecimiento y la innovación dentro de la industria de la cerveza artesanal. Sean analiza la formación de una coalición de más de 40 cervecerías para desafiar estas leyes restrictivas, con el objetivo de modernizar el enfoque del estado en la distribución de cerveza. Esta iniciativa, impulsada por el deseo de ver florecer a las pequeñas empresas, demuestra el poder de la comunidad y los objetivos compartidos a la hora de abogar por el cambio. La historia de navegar las regulaciones gubernamentales y construir una coalición resalta la importancia de la perseverancia y la colaboración para superar las barreras al éxito empresarial. Los oyentes se sentirán inspirados por la determinación de Sean de luchar por un entorno más favorable para los negocios en Kansas. Su historia subraya el impacto de las leyes obsoletas en las pequeñas empresas y la importancia de la reforma legislativa para garantizar la prosperidad de las economías locales. Este episodio es un testimonio del espíritu de innovación estadounidense y de la lucha constante por la equidad regulatoria frente a los obstáculos impuestos por el gobierno. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Defendiendo la libertad laboral: la congresista Virginia Foxxon la lucha contra la bidenómica
25-03-2024
Defendiendo la libertad laboral: la congresista Virginia Foxxon la lucha contra la bidenómica
En este episodio de "American Potential", la congresista Virginia Foxx se une a Jeff Crank para discutir la batalla crítica contra la bidenómica y su impacto en los contratistas independientes y el sistema educativo. Foxx, con su rica experiencia tanto en educación como en emprendimiento, comparte ideas sobre los efectos perjudiciales de las políticas económicas de Biden en la fuerza laboral estadounidense, destacando particularmente el valor de los contratistas independientes en el desarrollo económico de la nación. Aborda los conceptos erróneos sobre las contribuciones de los sindicatos al crecimiento de Estados Unidos y defiende apasionadamente la libertad de las personas para elegir su carrera profesional sin coerción gubernamental.   Foxx también profundiza en sus esfuerzos legislativos, incluida la Ley de Reducción de Costos Universitarios, cuyo objetivo es mejorar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la educación superior. Al exigir más a las instituciones y garantizar que brinden valor a los estudiantes, su objetivo es mitigar la crisis de préstamos estudiantiles exacerbada por la extralimitación federal. Su compromiso con la libertad y la reforma educativa muestra una agenda más amplia para empoderar a las personas a través de decisiones informadas y reducir las barreras gubernamentales al éxito.   A lo largo de la conversación, se destaca la dedicación de Foxx a preservar los principios estadounidenses de libertad y trabajo duro. Sus historias sobre cómo superar la pobreza y su impulso para garantizar que las generaciones futuras puedan alcanzar el sueño americano sin una interferencia gubernamental indebida sirven como un llamado a reformas políticas. Este episodio resume la esencia del potencial estadounidense y destaca la lucha en curso por la libertad económica y el papel fundamental de la educación para asegurar un futuro próspero para todos.   Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com   Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c   Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast   Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/   X: https://twitter.com/AMPotentialPod
La lucha de un veterano por la atención médica: el viaje de Amanda Tallman a través del sistema VA
20-03-2024
La lucha de un veterano por la atención médica: el viaje de Amanda Tallman a través del sistema VA
En este episodio de "American Potential", Jeff Crank habla con la veterana del ejército Amanda Tallman sobre su desafiante viaje al navegar por el Departamento de Asuntos de Veteranos en busca de la atención adecuada. Después de sufrir una lesión en el extranjero, Amanda enfrentó diagnósticos erróneos y obstáculos burocráticos dentro del sistema de VA, luchando por obtener el tratamiento correcto para sus lesiones físicas y el apoyo de salud mental que necesitaba. Su historia arroja luz sobre los problemas sistémicos que afectan al VA, incluidos los largos tiempos de espera, el acceso limitado a tratamientos especializados y la falta de empatía hacia las necesidades de los veteranos. Amanda comparte sus experiencias de sentirse descartada y socavada por el mismo sistema destinado a apoyarla, lo que la llevó a buscar atención fuera del VA. Su decisión de elegir Mayo Clinic para la cirugía ilustra el poder curativo de tener control sobre las decisiones de atención médica, en marcado contraste con el estrés y la frustración que se encuentran en las instalaciones de VA. A través de la narrativa de Amanda, los oyentes comprenden la importancia de la atención centrada en el paciente y la marcada diferencia en el tratamiento y el apoyo cuando los veteranos tienen la libertad de elegir a sus proveedores de atención médica. El episodio también explora soluciones como la atención comunitaria y el impacto de los cambios de políticas destinados a ofrecer a los veteranos mejores opciones de atención médica. La historia de Amanda es un llamado a la acción para que se realicen reformas dentro del sistema de VA para garantizar que los veteranos reciban la atención y el respeto que merecen. Su trayectoria destaca la lucha actual por una atención médica de calidad para los veteranos y la necesidad crítica de transparencia, responsabilidad y compasión dentro del VA. Consulte los nuevos Veteranos Preocupados por Estados Unidos aquí: https://cv4a.org Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
El fracaso del Departamento de Asuntos de Veteranos la ardua batalla de Cay Blaylock por la atención
14-03-2024
El fracaso del Departamento de Asuntos de Veteranos la ardua batalla de Cay Blaylock por la atención
En este poderoso episodio de "American Potential", Jeff Crank presenta a Cay Blaylock, quien comparte el angustioso viaje de navegar por el Departamento de Asuntos de Veteranos para asegurar la atención necesaria para su esposo, Matt, un veterano del ejército que sufre de trastorno de estrés postraumático y una lesión cerebral traumática grave. después de un accidente de motocicleta. La historia de Cay revela las fallas sistémicas y los obstáculos burocráticos que exacerban las luchas de los veteranos, desde tratamientos retrasados hasta la falta de información sobre los recursos disponibles, como la Ley de Misión, que podría haber acelerado el acceso de Matt a la atención comunitaria. La resiliencia de Cay brilla mientras relata el minucioso proceso de defender a Matt en medio de un sistema laberíntico aparentemente diseñado para disuadir en lugar de apoyar. Su determinación revela la cruda realidad que enfrentan muchos veteranos y sus familias: una lucha por derechos básicos y un trato digno dentro de la misma institución destinada a servirles. A través de sus experiencias, los oyentes obtienen información sobre la necesidad crítica de reformas sistémicas del VA y la importancia de la defensa individual. Este episodio es un llamado a la acción, que destaca la fortaleza de quienes se encuentran en la brecha para los veteranos y la necesidad urgente de transparencia, responsabilidad y compasión dentro del VA. El viaje de Cay es un testimonio del poder del amor, la perseverancia y el espíritu duradero del potencial estadounidense frente a la adversidad. Consulte los nuevos Veteranos Preocupados por Estados Unidos aquí: https://cv4a.org Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
De los trabajos sucios a la promoción: el viaje de Mike Rowe para empoderar a los trabajadores
12-03-2024
De los trabajos sucios a la promoción: el viaje de Mike Rowe para empoderar a los trabajadores
En este profundo episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank invita al multifacético Mike Rowe, reconocido por su trabajo en "Dirty Jobs" y firme defensor de los oficios calificados, a explorar la esencia del trabajo, la libertad personal y la búsqueda del sueño americano. Mike comparte historias cautivadoras de su variada carrera, comenzando con la importante llamada telefónica de su madre que lo llevó a las alcantarillas de San Francisco, sentando las bases de "Dirty Jobs". Este viaje, enriquecido por lecciones de humildad y la importancia de reconocer la dignidad en todo trabajo, subraya el valor de aprovechar oportunidades que otros podrían pasar por alto. Rowe profundiza en el corazón de la fuerza laboral estadounidense y analiza el papel fundamental de los oficios calificados y los conceptos erróneos que disuaden a muchos de seguir estas carreras esenciales. Su fundación, MikeRoweWORKS, simboliza un rayo de esperanza, ofreciendo becas a personas apasionadas por aprender un oficio, desafiando el estigma contra los trabajos manuales y abogando por una apreciación renovada del trabajo duro. A través de su narrativa, Mike subraya la desconexión entre el valor percibido y real del trabajo en Estados Unidos, enfatizando la importancia de reconocer a los héroes anónimos en diversas industrias. La conversación gira hacia una discusión sobre la libertad, con Rowe destacando las tendencias alarmantes que amenazan el espíritu estadounidense de libertad y el derecho a trabajar como uno elija. Al criticar leyes como la Ley PRO y reflexionar sobre anécdotas personales, Mike articula un argumento convincente para preservar la elección del individuo en su vida laboral, que es parte integral del tejido de la libertad estadounidense. Este episodio es un diálogo y un llamado de atención para revitalizar el respeto por el trabajo, aprovechar las oportunidades disponibles y defender las libertades que definen la experiencia estadounidense. Echa un vistazo a Mike Rowe Works aquí: https://mikeroweworks.org Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: • Potencial Americano Facebook: / americanpotentialpodcast Instagram: / americanpotentialpodcast X: / ampotentialpod
Los recortes de impuestos de Trump revisados: Congresista estas sobre la prosperidad y las políticas
07-03-2024
Los recortes de impuestos de Trump revisados: Congresista estas sobre la prosperidad y las políticas
En este episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank da la bienvenida al congresista Ron Estes para discutir los matices críticos de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos y la urgente necesidad de una reforma tributaria en medio de disposiciones que expiran. El congresista Estes profundiza en el impacto transformador de los recortes de impuestos de Trump tanto en los estadounidenses individuales como en la economía en general, destacando el equilibrio entre fomentar el crecimiento económico y abordar el déficit federal. Destaca el importante papel de una política fiscal responsable para mejorar los ingresos sin sofocar la prosperidad, arrojando luz sobre las complejidades de gestionar la salud fiscal nacional a través de una acción legislativa informada. Explorando más a fondo los desafíos del código tributario federal, el congresista Estes articula la urgencia de simplificar el proceso tributario para aliviar la carga de los contribuyentes y garantizar la equidad en la recaudación de ingresos. Al abogar por un enfoque tributario más ágil y equitativo, Estes subraya el potencial de la reforma tributaria para vigorizar la economía, fomentar la inversión y, en última instancia, conducir a una estabilidad fiscal sostenible. La conversación también se aventura en las complejidades del gasto discrecional frente al obligatorio, y Estes aboga por una revisión integral del gasto público para frenar la creciente deuda nacional. A través de un diálogo profundo, este episodio ofrece una inmersión profunda en la intersección de la política fiscal, la estrategia económica y la responsabilidad fiscal, presentando una visión convincente para un futuro donde principios financieros sólidos guíen el camino de Estados Unidos hacia la prosperidad. Consulta el nuevo sitio web de la AFP aquí: https://www.bidenomics.com Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Revolucionar la atención sanitaria: un camino hacia el empoderamiento del paciente
04-03-2024
Revolucionar la atención sanitaria: un camino hacia el empoderamiento del paciente
En este esclarecedor episodio de American Potential, el presentador Jeff Crank profundiza en las complejidades del sistema de salud con los expertos Brian Blase y Joe Grogan. Discuten las barreras a la innovación y la competencia creadas por las políticas y regulaciones de atención médica actuales, enfatizando la necesidad de reformas que empoderen a los pacientes y fomenten un mercado de atención médica más eficiente e impulsado por el valor. Brian y Joe, basándose en su amplia experiencia en políticas y gobierno de atención médica, abogan por un alejamiento del control gubernamental y de las aseguradoras hacia decisiones de atención médica impulsadas por los consumidores. Exploran el potencial de las cuentas de ahorro para la salud (HSA) para revolucionar la atención médica al brindar a las personas más control sobre sus gastos y opciones en atención médica. La conversación también aborda la importancia de la transparencia de precios, la necesidad de desmantelar las barreras de entrada para los proveedores de atención médica y la importancia de los esfuerzos legislativos para permitir un panorama de atención médica más competitivo e innovador. Los invitados comparten ideas sobre cómo estos cambios pueden conducir a mejores resultados para los pacientes, menores costos y una mayor satisfacción dentro del sistema de atención médica. Jeff Crank conduce la discusión hacia la comprensión de cómo las reformas a nivel federal y estatal, incluida la expansión de las HSA y la eliminación de políticas contraproducentes como las leyes de Certificado de Necesidad, podrían mejorar significativamente el sistema de atención médica. El episodio concluye con un llamado a la acción para que los formuladores de políticas y el público adopten estos cambios, destacando el papel crucial de los ciudadanos informados y comprometidos a la hora de impulsar la transformación hacia un sistema de salud más centrado en el paciente. Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: • Potencial Americano Facebook: / americanpotentialpodcast Instagram: / americanpotentialpodcast X: / ampotentialpod
El poder de la persistencia: la lucha de una comunidad contra los aumentos de impuestos
04-03-2024
El poder de la persistencia: la lucha de una comunidad contra los aumentos de impuestos
En un nuevo y cautivador episodio de *American Potential*, el presentador Jeff Crank le da la bienvenida a Resa Camoriano, una ciudadana extraordinaria que se opuso a un importante aumento del impuesto a la propiedad en su distrito escolar local. Impulsado por el deseo de una mayor transparencia y rendición de cuentas, Resa encabezó un movimiento que no sólo desafió el status quo sino que también inspiró cambios legislativos. Con más de 38.000 firmas reunidas en una petición para exigir una votación sobre el aumento de impuestos, la campaña de Resa enfrentó una feroz oposición de la junta escolar y el sindicato de docentes, lo que llevó a una batalla legal de alto riesgo. A pesar del fallo judicial contra su grupo, la atención sobre el tema llevó a la legislatura a reducir el umbral de firmas para futuras peticiones y considerar un proyecto de ley que requería la aprobación de los votantes para aumentos sustanciales de impuestos. La historia de Resa es un testimonio del poder del activismo de base y del impacto que determinadas personas pueden tener en la gobernanza de sus comunidades. Únase a nosotros mientras Resa comparte su viaje, desde la recolección estratégica de firmas durante el pico de la pandemia hasta la navegación por las complejidades de los desafíos legales y, en última instancia, su constante defensa de la participación ciudadana en los procesos democráticos. A través de sus anécdotas apícolas y reflexiones sobre los resultados de la demanda, las ideas de Resa ofrecen una narrativa convincente de resiliencia, movilización comunitaria y el impulso para efectuar cambios significativos. Consulta la Voz del Ártico aquí: https://voiceofthearcticinupiat.org Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/ X: https://twitter.com/AMPotentialPod
El enfrentamiento del petróleo y el gas en Alaska: la lucha contra la extralimitación federal
26-02-2024
El enfrentamiento del petróleo y el gas en Alaska: la lucha contra la extralimitación federal
En este episodio fundamental de "American Potential", el presentador Jeff Crank está acompañado por el gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, y Nagruk Harcharek, de Voice of the Arctic Iñupiat, para discutir los importantes obstáculos federales que obstaculizan el desarrollo de petróleo y gas en Alaska. Profundizan en la polémica decisión de la administración Biden de cancelar los arrendamientos de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, iluminando cómo estas acciones no solo socavan el marco económico de Alaska sino que también impactan significativamente los medios de vida y el patrimonio cultural de las comunidades nativas de Alaska. El gobernador Dunleavy describe las funestas consecuencias económicas de tal extralimitación federal, enfatizando la dependencia crítica del presupuesto estatal y los servicios públicos de los ingresos petroleros.   Nagruk Harcharek presenta la perspectiva de los Iñupiat del Ártico, subrayando el papel indispensable del desarrollo de recursos para garantizar la prosperidad y la sostenibilidad de las comunidades de la vertiente norte. Critica la incapacidad del gobierno federal para involucrarse significativamente con las voces de los nativos de Alaska, destacando una desconexión entre el compromiso profesado por la administración con la consulta tribal y sus decisiones políticas. La discusión también explora las implicaciones nacionales más amplias de sofocar la producción energética nacional, incluida una mayor dependencia del petróleo extranjero y las vulnerabilidades estratégicas que crea.   Este episodio sirve como un llamado de atención para una reevaluación de las políticas federales que afectan al sector de petróleo y gas de Alaska. A través de su reveladora conversación, Crank, Dunleavy y Harcharek abogan por un enfoque equilibrado que respete los derechos de Alaska, promueva la independencia energética y considere genuinamente las aportaciones de las comunidades nativas de Alaska. Su diálogo arroja luz sobre la compleja interacción entre la gestión ambiental, la necesidad económica y la preservación cultural, instando tanto a los formuladores de políticas como al público a reconocer lo que está en juego en la batalla en curso de Alaska contra la extralimitación federal.   Consulte la Voz del Ártico aquí: https://voiceofthearcticinupiat.org   Consulte el potencial americano aquí: https://americanpotential.com   Mira nuestros episodios en español aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8wSZydeKZ6uOuFlT_1QQ53L7l6AmC83c   Facebook: https://www.facebook.com/AmericanPotentialPodcast   Instagram: https://www.instagram.com/americanpotentialpodcast/   X: https://twitter.com/AMPotentialPod
Una nueva vida en Estados Unidos: el viaje de Yoel y Mari desde Cuba hacia la libertad
15-02-2024
Una nueva vida en Estados Unidos: el viaje de Yoel y Mari desde Cuba hacia la libertad
En este episodio de "American Potential", el presentador Jeff Crank da la bienvenida a Yoel Díaz Cuni y Mari Daniela Díaz, una pareja que comparte el viaje de Yoel desde Cuba a los Estados Unidos. Las emotivas primeras experiencias de Yoel en Estados Unidos, desde maravillarse ante la abundancia en las tiendas de comestibles hasta abrir su primer cheque de pago en Estados Unidos, brindan una perspectiva conmovedora sobre las libertades y oportunidades que a menudo se dan por sentadas. Mari comparte su fascinación por los lugares remotos, incluidos sus planes de visitar las Islas Pitcairn, contrastando la educación de Yoel en un pueblo cubano sin electricidad, subrayando los marcados contrastes entre la vida en Cuba y los Estados Unidos. La pareja analiza los desafíos de la vida diaria en Cuba, desde la censura y la escasez hasta el estricto control del gobierno sobre necesidades básicas como alimentos y electricidad. La reacción de Yoel ante su primer bistec americano en Texas Roadhouse, un simple placer que se les niega en su tierra natal debido a estrictas regulaciones, ilustra el profundo aprecio que los inmigrantes tienen por las libertades que se les brinda en Estados Unidos. A través de las historias de Yoel y Mari, este episodio explora el poder transformador de la libertad y la oportunidad. Sirve como recordatorio de las dificultades que enfrentan quienes viven bajo regímenes opresivos y la esperanza duradera y la resiliencia de quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos. Su viaje subraya la importancia de valorar y defender las libertades que definen el sueño americano. Check out American Potential here: https://americanpotential.com Check out our Spanish episodes here:  Potencial Americano Facebook:/ americanpotentialpodcast Instagram:/ americanpotentialpodcast X:/ ampotentialpod